Categorías
interfaces queer Internet de las senoras Metodologías transfeministas ternura radical

Ven a jugar al TierraTech

¿Tienes idea de cómo viajan nuestros chismes por internet? ¿Qué camino recorre lo que enviamos a través de un servicio de mensajería? ¿La información llega a través del aire? o ¿Son pequeños fantasmas llevando nuestras letras?  Acompáñanos a descubrirlo a través de TierraTECH, un juego de mesa diseñado por amigashacker.club donde aprenderemos de forma divertida cómo es el viaje de un  paquete de datos a través de internet. 

Queremos aprender de forma colectiva todos los intrincados pasajes de la infraestructura física y técnica que tenemos que recorrer cuando entablamos una comunicación. No es necesario tener conocimientos previos, pues pasar tu tiempo chateando con amigas es suficiente para que entiendas de lo que estamos hablando.

¡Estaremos jugando TierraTECH!
Como saben desarrollar un juego de mesa implica, jugarlo varias veces y con distintas personas para que quede chido, entonces estaremos probando nuestras maquetas en 3 lugares de este planeta tan bonito con apoyo de nuestra red de amixes y compas.


Inscríbete para asistir a nuestra actividad en Puebla (México) el sábado 8 de noviembre de 13 a 15 horas en Le Karuzo espacio cultural.

Inscríbete para asistir a nuestra actividad en Guadalajara (México) el sábado 15 de Noviembre de 12 a 14:30 en Cuerpos Parlantes

Muchas gracias por venir a jugar con nosotraes 🙂 ¿te gustaría recibir más info de este proyecto? escríbenos con cariño a amigashacker [at] riseup.net

Categorías
ternura radical

Memesplaining

¿Hay algo más frustrante que no entender un meme? sobre todo cuando cachai que está perrón :(. Es que un meme contiene mucha información contextual y cultural de un grupo de personas que a veces, sí da risa.

Mi amiga Candy me explicó este meme de perritos de la clase trabajadora en los albores de nuestra amistad cuando trabajábamos en una oficina en Santiago de Chile. Todavía recuerdo el olor y el calorcito de esa impresora láser blanco y negro con el sonido acidito del lápiz mina.

Gracias a este meme de perritos me dieron ganas de conocer México porque yo solo sabía de los charros, chespirito y la contaminación, pero me di cuenta de que, tanto en Chile como en México, nos pasan cosas parecidas. Y tú ¿Haz explicado memes wenos pa que tus amigues de otras culturas los entiendan? oxXXxoXoxox.

“cony, ¿ Qué es XD ?”

Categorías
interfaces queer ternura radical

ÁnimaVolcánica

Este año, hice los flyers para las 5 erupciones mi festival favorito de animación experimental acá en la CDMX, que se llama Ánima Volcánica y que convoca principalmente a mujeres, disidencias y proyectos con foco social e intensidad estética a desplegar en el auditorio del CCE, su creatividad, luces y cuerpos presentes, en instancias únicas que se preparan durante meses y comparten de manera gratuita con quienes se acercan a sentarse un ratito para mirar y hacerse parte del espectáculo.

Un espacio que sostienen las megachingonas Dani Whaley y Aisel Wicab donde la cita es clara (el primer martes de cada mes a las 7) y la curaduría impecable :D. Acercarme a ellas y ver en lo que están trabajando y aventurándose con tanta generosidad y cuidado, me conmueve y permite crecer y confiar, como artista, diseñadora y lectora creativa.

También aprendo de las y les artistas que están en México haciendo cosas y pasándolo bien, les comparto los carruseles completos de las publicaciones que preparamos para instagram en ese formato que se pasa con el dedito 🙂

Me gusta acompañar estos espacios que nos permiten compartir nuestra oscuridad y las lucecitas que nos emocionan tanto. Espero visitarlas el siguiente año y seguir contenta, de como se sostienen estas infraestructuras creativas en este territorio 🙂

Categorías
Internet de las senoras ternura radical

Desafiando su poder

Creo que es primera vez que escribo un artículo largo, intencionado, interactivo y sensible para publicarlo en un medio al que le tengo tanto afecto y respeto como es GenderIt (este link te lleva a la versión en inglés) .

Le puse “¿Hay vida después del stalking? cómo darle espacio a nuestras respuestas emocionales frente al acoso digital” y mi editora Karen lo reseña así: “A través de la narración, el humor y desde una mirada de cuidado comunitario, este artículo subraya la importancia de la vulnerabilidad, las redes de apoyo y la importancia de lo colectivo en procesos de recuperación y sanación. Rechaza el aislamiento y la autoinculpación, y anima a honrar el dolor mientras se construyen límites, resiliencia y resistencia compartida contra la violencia estructural del acecho digital.” Y es que en esas andamos :).

También me pidieron unas ilustraciones para otras notas, les comparto unos bocetos para que miren las notas completas:

  1. El auge de las cibertropas y el acoso digital en Indonesia

2. Cuando los oprimidos usan las herramientas del amo para oprimir: el acoso digital desde los activistas trans anti derechos

Estuve estudiando mariposas para hacer este dibujo, pues estas son un concepto clave para la comunidad trans, al representar la transformación y también la belleza de ser un montón.

3. “Desconectar de tu ex”: experiencias sobre control y acecho digital

Este último es de mi amiga y compañera spideralex, quien junto a la colectiva Donestech han implementado una línea de ayuda que le pusieron FEMBLOC y están sacando unos materiales uf, jot aesthetics <3 .

Me gusta leer a les amix, pues son el territorio que habito y porque hace un tiempo aprendí que la tierra te da los nutrientes que necesitas de acuerdo a la estación en la que estás y que la comida no es folklore es territorio. Es temporada de Granadas en la CDMX y pronto se acaba la de mangos 🙁 y yo amo los mangos, pero así son los cambios, pasar de lo dulce a lo ácido, de lo amargo a lo suave, es sano cambiar y es que las granadas, rojitas, tienen mucha vitamina C, que es la que desinflama los nervios y ayuda con los resfríos en nuestros cuerpos, que a veces necesitan un empujoncito extra para descansar a pesar de no estar cansade.

Categorías
Metodologías transfeministas

Mapeo tecnoterritorial personal

Foto de la Pailita de lado, mi gata de San Bernardo en el lente de J.N.

Internet es un territorio político, y en abril del año pasado estaba de profe de seguridad digital para personas LGBTQI+ y escribí con mucho amor Un ejercicio de mapeo tecnoterritorial, autoconocimiento y estrategias, para situarnos en el espacio digital desde las redes y dispositivos que habitamos.

Puedes checarlo acá en castellano https://docutopia.sustrato.red/s/GMwDIB9MG y también hice una versión en inglés con ayuda de deepl https://docutopia.sustrato.red/s/FZMnggPV1

Este ejercicio está Inspirado en las estructuras de mapeo propuestas por el libro “Constelaciones. Manual de herramientas para mapeos colectivos” (https://casagallina.org.mx/publicacion/constelaciones-manual-de-herramientas-para-mapeos-colectivos/2) acá les comparto la presentación del libro original:

Si este ejercicio te hace sentido o si te gustaría usarlo o modificarlo, cuéntame cómo te va. También puedes escribirme e invitarme a dar talleres para conversar de seguridad en internet, porque ando trabajando independiente y siempre me viene bien un apoyo para los tamales del día a día :).

Categorías
Internet de las senoras ternura radical

Picnic Intiernet CDMX

Con mi pana Librenauta desde hace un tiempo, nos estamos juntando en jitsi a hablar de Intiernet, la internet de las cosas tiernas. Aprovechando que anda por unos días en la ciudad, organizamos esta instancia para comer vegetales, masitas y compartir con mas amix y personas interesades en la ternura.

Si quieres asistir, anótate en el pad https://docutopia.sustrato.red/dI0j6BdLR6msef-Uk_HQWA?both es un evento abierto, público y gratuito jeje, así que también puedes llegar. ¡Nos vemos!

Categorías
Internet de las senoras

Estiramiento del consentimiento

La semana pasada, en el evento trueque facilité una conversacion en torno a “Metodologías de facilitación feministas” , salió bien, llegó Amarhelo, Eri y Adri y otras personas que recién estoy conociendo. Luego Lulú me preguntó si podía facilitar algo para el día final y se me ocurrió este ejercicio:

Salió bien 🙂 nos reímos harto. Espero poder rtaducirlo pronto así puedan hacerlo en sus cuerpo – territorios.

Categorías
ternura radical

Narrativas en Tecnología feminista

Con la Steffania hace varios años, diseñamos el sitio de ciberseguras.org, ella armó la estructura, yo los dibujos y juntas fuimos pensando una forma para presentar un espacio que era nuestra presencia en línea y la vez, una repositoria de materiales de seguridad digital con enfoque de género que habían hecho varias personas y que el google nunca te las iba a mostrar en su primera búsqueda (1).

Pensamos una estructura para presentárselos a personas que tenían poco tiempo e intereses muy específicos, es lo que en ese tiempo pensábamos que era importante para invitarte a revisar una guía o un material reelevante. Con las compas de la colectiva discutimos los tags del repositorio, los textos, los materiales que íbamos a subir entre otras aventuras. Ciberseguras ha sido nuestro espacio para compartirnos, acompañarnos, aprender y desaprender, apoyarnos y cometer errores.

La verdad nunca dibujo cuerpos físicos porque traen mucho metadato, pero al menos para este retrato colectivo, con cuerpas gordas, trans, afro, dyke y lo que queramos leer, incluso las compañías de otras especies son importantes porque ahora, mucho de lo que vivimos pasa por este filtro digital. Tuvimos muchas conversaciones en torno a las necesidades en seguridad digital para mujeres y personas de la diversidad sexual, donde, en conversación con Indi, Juli, Eri, Anaichaz, Lulu, March y otras compas, nos pensábamos internet, como una selva, que si bien, tiene sus riesgos, también es un lugar fabuloso, salvaje al que tenemos que ir preparadas con herramientas, seguir los caminos que van trazando nuestras ancestras y mantener abiertos nuestros sentidos, para escuchar y estar antentes a lo que salga, porque la seguridad digital tenía que ver con lo que estábamos desarrollando por y para nosotras y el algoritmo, jamás nos iba a mostrar los contenidos feministas que necesitábamos conocer.

Para hacer ese dibujo del home, de la selva, tomé prestadas varias fotos de internet. En Chile no tenemos ese clima tropical, es todo seco seco seco, pero hoy, y por azares del mundo, me encontré compartiendo unos días con ella en una isla en Bangkok, y esta era la vista desde el desayuno.

Miré a mi amiga y pensaba, que importantes las narrativas en la tecnología. Mira esta historia que nos escribimos hace tiempo, ahora la estamos viviendo, y pensaba en las amazonas raras en las que nos convertimos y la belleza de encontrar un hogar en nuestras amigas, sus saberes, visiones y deseos, literal, porque este sitio y el de ciberseguras están en la servidora de la steff, mi amiga más hacker, que es una servidora clandestina y a la vez nuestro hogar, nuestra casa 🙂.

A ver si nos armamos una hackathon un día para actualizar el sitio o tal vez no, también merecemos descansar y divertirnos, hay muchas personas nuevas haciendo cosas y construyendo sus espacios de poder y comunidad también. Que gusto que aún sigámonos compartiendo infraestructuras para aprender, compartirnos y protegernos.

Nota al pie:

  1. Hay ejercicios que me visitan casi todos los días, las conversaciones que tuvimos en el “Taller de autodefensa transhackfeminista” que daban Lil Anaz con apoyo de Darinka, fue una de las primeras narrativas que atesoré, y varios ejercicios que siguen resonando. La busqueda en google de la palabra tecnología, y ver cosas azules y hombres blancos, los círculos de protección o el circulo de decir que no, son mis metodologías mas mas favoritas de todos los tiempos y base también para pensar cosas nuevas :3
Categorías
ternura radical

Cartografías del Conflicto

Nuestros entramados son complejos y necesitamos aprender a escucharnos, equivocarnos, a aceptar límites y a soltar.

Ha sido un gusto trabajar en este proyecto con la Ana Martina donde nos compartimos y encontramos, para dar forma a una herramienta, que espero sea de utilidad para las personas que buscamos organizarnos para construir mundos, negocios e intercambios, en los que sí queramos vivir :)) https://colmenar.coop/cartografias/

Categorías
interfaces queer Internet de las senoras

Horoscopo Hacker

El Horóscopo Hacker es una herramienta que escribí para introducir los esoterismos de herramientas y estrategias de seguridad digital a personas que empiezan a desarrollarse en este mundo o que disfrutan de la coincidencia significativa. Lo escribí hace tiempo y en marzo de 2024, como parte de mi chamba, pude completarlo mejor con apoyo de la genia de Guie de Comando Colibri.

Si deseas usarlo, modificarlo o contribuir, porfa escríbeme para contarme a constanza@riseup.net , me da mucha alegría cuando personas usan las tonteras que escribo y tal vez se animan a seguir animando las cosas :). Esta obra está publicada bajo la licencia feminista de producción de pares https://labekka.red/licencia-f2f/

Puedes descargarlo desde acá y recomiendo imprimir en hojas de colores distintos (una por cada elemento), recortarlo y usarlo como fichas. Los textos están acá:

Horóscopo hacker

Signos de agua

Piscis:

Solo manejas información sensible. No permites que nadie te siga, usas Privacy Badger hasta para mandar memes de mishis. Tu punto fuerte es la intuición, es importante ejercitarla cuando miras con atención un hipervínculo antes de pincharlo, aún más para no caer en los anzuelos del phishing.

Cáncer:  

Tus mensajes de audio viajan por cables submarinos y se distribuyen en el aire cifrados de extremo a extremo  Ni los proveedores, ni los servidores saben qué quisiste decir (incluso a tu destinatarixs les cuesta descifrarlos) tienes tus recuerdos y afectos respaldados en servidores y datacenters por todo el mundo, hasta los cables submarinos se filtran de tanta emocion. Tu espíritu hogareño te lleva a proteger ese espacio tan valioso empezando por evitar WiFi público y cambiando la contraseña de tu router.

Escorpión:

Entusiasta de la encriptación. Tu administrador de contraseñas tiene más de 300 ítems, pero no todas son contraseñas, el 20% son pensamientos secretos, el 5% identidades inventadas y hay una carpeta con contraseñas caducadas de tus ex parejas. No cualquiera puede entrar a tu intimidad, mantienes tus programas actualizades para evitar brechas de seguridad y tu antivirus siempre está encendido. No aceptas cookies de nadie, menos de un sitio que acabas de conocer.

Signos de fuego

Sagitario:

Tu onda es usar software libre en todo y cuidar mucho tus datos de navegación, sobre todo cuando se trata de verificar la autenticidad de esa página en la que los vuelos son una ganga. Los desafíos de seguridad digital alimentan tu espíritu aventurero. ¿ransomware? ya resolviste 5 secuestros de datos sin pagar una miguita de bitcoin.

Aries: 

Nadie te va a venir a decir cómo administrar tu información en línea. Tu contraseña era tu nombre y tu apellido con las vocales como números, pero ahora es una serie de caracteres que no necesitas ni recordar porque lo tienes bien guardado en un archivo cifrado. Solo necesitas saberte una contraseña. Lo tuyo es la acción y liderar, te encanta armar “fiestas de respaldo” para asegurarte de que tú y tus amigues guarden y aseguren su información de manera actualizada.

Leo:

Guardas en tu administrador de contraseñas hasta las llaves de tu corazón.  Marcas tus nudes con un emoji, así sabes a quién le mandaste qué foto. (¡Que no te las filtren!) pero tampoco por eso vas a privar al mundo de tu belleza. Esa vida de diva merecer ser protegida por un guardaespaldas en forma de VPN.

Signos de aire

Acuario:

Ya hiciste 5 perfiles de Facebook con 20 personalidades distintas. Eres genial inventando contraseñas largas tan diversas como golpes en el teclado, la guardas en tu llavero y te creas un perfil nuevo con 10 minute mail. Tu espíritu disruptivo te puede llevar a búsquedas que prefieres mantener en secreto para lo cual empleas Tor como de manera experta.

Géminis:

La comunicación es lo tuyo, procuras usar aplicaciones de mensajería segura, te encanta chismear usando el modo secreto en Telegram cuando de un chisme sensible se trata y siempre cargas una USB con Tails por si necesitas entrar en una compu sin dejar rastro. Cifras todo lo que envías por mail, ya hasta cifraste tus emociones con algoritmos sin auditar 🙁 .  🙂  Nunca compartes tu ubicación con ninguna aplicación porque te gusta mantener el misterio. 

Libra:

Cifraste una partición de tu disco para guardar información sensible y tus sentimientos quedaron a medio guardar entre la carpeta de descargas y el escritorio. Sacaste copias de tu USB key pero ni el cerrajero pudo con ello. Te encanta estar en todas las redes sociales y compartes todo en ellas, tal vez demasiado, te gusta tener tu algoritmo activo en redes, pero siempre usando estrategias para cuidar tu privacidad. 

Signos de tierra

Tauro:

Responder, flaggear y bloquear,  les respondes a los trolls denunciando sus perfiles. Y si te caen mal sacas pantallazos para no darle visibilidad algorítmica a sus cuentas. Tienes una planilla de excel con día, fecha, hora y link de las agresiones. Tu documentación de incidentes es casi tan completa como tu documentación de lugares para ir a comer delicioso.

Virgo:

Pusiste verificación de dos pasos hasta en las puertas de tu corazón y guardas tu yubikey atrás de un ‘ladrillo’ secreto.  Si alguien intenta traicionarte, al menos, no podrá hacerse pasar por tí. Tu enfoque meticuloso te lleva a realizar copias de seguridad cada tanto, y no dudas en cifrar también tu dispositivo de almacenamiento. Tus contraseñas son alfanuméricas e incluyen los nombres de las personas que no haz perdonado.

Capricornio:

Creaste una nueva cuenta de correo porque la anterior se te llenó, es tu forma de mantenerte ligere. Tu política de borrado de información sensible es dejar el pasado atrás. Hiciste un pad en riseup para ordenar todos los otros pads en  los que estás participando. No olvidarás entrar a revisarlo al menos una vez al año para que no se borre. Eres bisnerx, y lo sabes, por eso tus datos financieros los proteges al máximo, nunca se te ocurriría hacer un tranferencia de dinero en una red insegura y tu espacio seguro es una base de datos en forma de hoja de cálculo.

Gracias por leer hasta acá <3, mi sol en cáncer/leo con ascendente libre y luna en ocuario se regocija escribiendo travesuras para les amigues