Categorías
interfaces queer

¿A qué algoritmo sí le queremos trabajar?

Este dibujo lo hice mirando fotos del feed del Canal de Telegram Mirar de Cerca

El otro día tuve un puesto en La Feria de saberes del proyecto Futopia mx y estuve con personas bien bonitas. Cierto que hay cosas que me gustaría compartir con ustedes, ideas para desarrollar con calma, pero no tengo intenciones de entrar tanto al admin del wordpress, de esperar que estén atentas a esta página web ni menos de confiar en la visibilidad que decida darme instagram. Estas somos nosotraes, prendiendo y apagando botones de lo que nos interesa desarrollar, mirar y pensar o no.

Mi amix Librenauta tiene un canal de difusión de Telegram que es para recibir sólo fotos de flores, en un ejercicio de polinización muy bacán y muy situado, si les interesan las flores tan preciosas, pueden unirse acá. Nos pregunté entonces que cómo sería hacer un libro directo desde Telegram y me dijo que ya lo estaba haciendo, LOL, así que esta es mi propuesta copiona.

Armé un canal de difusión distinto para cada uno de los 3 proyectos que estoy desarrollando de a gotitas pero que me gustan mucho y les invito a seguirles el paso porque es bonito que alguien mire lo que estás haciendo, pero mas lento, también pueden escribirme directamente si quieren platicar de algo o colaborar de alguna manera. En mi conivisión, amigas hacker es un proyecto abierto, colaborativo, solo que estoy viendo la forma de como llevar esto a cabo en las reglas que sí quiero adherir. Estaré informando de eventos, nuevos contenidos, talleres o materiales que resulten interesantes para las AAH.

El “Ministerio de Gestión del Drama” es una bobada que surgió en una actividad de la Pluriversidad Nómada en el marco del encuentro transhackfeminista en Calafou y a mi me encantan las bobadas. Incluye algoritmos, metodologías y escritos en torno a los conflictos, lasa diferencias y formas de habitarnos a nosotras mismas.

y el Michiceno es el nombre que le puse a la era que empezó cuando decidí tener a mi primera gata, la galleta, como el antropoceno, pero de gatitos. Incluye a nuestros animales de compañía, aire, tristezas, ternuras y memes de gatitos.

Ahora que volví a pasarlo bien en la computadora, juntémonos por allá, se va a ver vacía esta fiesta por el momento, pero si una semilla no se prolifera, pos se arruina, así que lo que duerma que duerma y lo que tenga que moverse, pos que se mueva.

Categorías
interfaces queer ternura radical

Internet mandala

Si un día estás abrumadæ, acuérdate de que internet viene por un cable que se ve mas o menos así. Imprime esta hojita y ponle color con tus lápices favoritos, pinta el mandala de internet.

Categorías
interfaces queer

Responsabilidad, poder y confianza

Con las ciberseguras estamos llevando un proceso que ha sido largo, difícil y bonito. Estamos reconstruyendo nuestras confianzas y sanando, nuestra cuerpa colectiva. Hay descubrimientos que me gusta dejarlos como dibujos en papel. Se los comparto porque las palabras me gustan mucho y por fin estoy en una deriva bien blandita <3

En la sesión del martes, Fernanda, nos preguntó que cuales eran nuestros miedos respecto de tener conversaciones difíciles, y luego compartió que, en un mundo como el que estamos, encontraba muy hermoso ese valor repetido de “tener miedo de herir a la otra persona, de hacerle daño con lo que digamos”. No siempre nos resulta, pero necesitamos movernos, perdonarnos, afirmarnos en lo que nos hace bien 🙂

Categorías
interfaces queer Internet de las senoras

Contarme a mi misma/e

Fotos montadas: una pantalla negra rota sobre la calle de adoquines, se reflejan las copas de los árboles, y en la otra nada, solo sus grietas. Mismo reflejo en un plastico de piscina que contiene una acumulación de agua. Tomamos esas fotos con el Oscar mientras me acompañaba a pasear perritos en Tláhuac

En general, me toma tiempo hacer las cosas. Me doy varias vueltas, pregunto, investigo; crecer es inevitable, pero hacia dónde, se lo preguntan las semillas también, y que se dificulta cuando tienes proyectos raros, frágiles y a la vez llenos de vida.

Con el tiempo aprendemos a cuidarnos y a encontrar nuestra voz, intuyo que eso jamás se lograría en soledad. Contarnos a nosotras mismas es un esfuerzo grande, en un sistema que nos quiere invisibles, deprimidas y extremadamente productivas. Quiero compartir un ejercicio que diseñé, escríbanme para que nos juntemos a darle forma, en linea o en persona, desarrollémoslo juntas :*) .

Categorías
interfaces queer ternura radical

Rebeca

Rebeca es un cómic de código abierto, una herramienta para contar unas historias personales que puedes tomar como herramienta terapéutica o ejercicio narrativo aunque solo dibujes monos de palito. Es una historia acerca de amistad, amor, nuestra relación con el dinero y el esquema de precarización que estamos abandonando. Así nos vamos preparando para la caída del neoliberalismo en un mundo post-patriarcado.

rebeca perdida total pag 01
Categorías
interfaces queer

Lectura de poesía en el Nucleo Ordinario de Artistas

Las amigas hacker estuvieron presentes en la primera edición de las Lecturas ordinarias titulada: “Lecturas con Cuevas” en alusión al poeta presente José Ángel Cuevas.


“Bienvenides a nuestra segunda lectura de poesía, a la que hemos titulado ‘lecturas ordinarias, poesías con cuevas’.
siendo las 13:12  en santiago de chile, les leo estas palabras que preparé mientras esperamos que lleguen las 13:13 (…)

La tecnología es invisible como el privilegio, solo te das cuenta que lo tenías, cuando desaparece. La ausencia femenina de los espacios de arte ha sido largamente cuestionada por los varones, y otros grupos privilegiados. Nosotras no les vamos a mentir y no vamos a acarrear mujeres a la fuerza, si su voluntad es estar donde quieren estar. Ni siquiera intentamos traerlas si no somos capaces de ofrecerles un espacio seguro, libre de funados y con todas las comodidades que merecemos. Hoy desinstalamos el patriarcado que está en nosotres al hacer presentes sus voces, a través de audios de distintos servicios de mensajería,audios que viajan cifrados y al llegar se descifran en  algoritmas transfeministas.

¡Las hacker, las hacker, las hacker ¿donde están?!, tranquilas en su casa exigiendo dignidad.”
( micrófono quedó solo en el atril, se reproducen distintos archivos de audio)

Whatsapp
Ariel Richards de amigas trans leyó Tellus Stabilita, de Marguerite Yourcenar.

Instagram
Mila Berríos Palomino, desde Puente Alto leyó a Caro Castro.

Telegram
María Juliana desde Cali Colombia lee a Alejandra Lerma.

Signal
Steffania, brasilera desde Río de Janeiro, leyó “fazer as malas é tarefa impossível”, del libro “risque esta palavra” de ana martins marques.

Marge, guatemalteca desde Ciudad de México leyó Llueve de Marisela Guerrero.

Whatsapp de nuevo
Candy Rodríguez desde CDMX leyó “Programar nuestra propia obsolescencia” de Constanza Figueroa.

Categorías
interfaces queer

Programar mi propia obsolescencia

Programar mi propia obsolescencia. poema de @kalogatias