Categorías
Internet de las senoras

Estiramiento del consentimiento

La semana pasada, en el evento trueque facilité una conversacion en torno a “Metodologías de facilitación feministas” , salió bien, llegó Amarhelo, Eri y Adri y otras personas que recién estoy conociendo. Luego Lulú me preguntó si podía facilitar algo para el día final y se me ocurrió este ejercicio:

Salió bien 🙂 nos reímos harto. Espero poder rtaducirlo pronto así puedan hacerlo en sus cuerpo – territorios.

Categorías
ternura radical

Narrativas en Tecnología feminista

Con la Steffania hace varios años, diseñamos el sitio de ciberseguras.org, ella armó la estructura, yo los dibujos y juntas fuimos pensando una forma para presentar un espacio que era nuestra presencia en línea y la vez, una repositoria de materiales de seguridad digital con enfoque de género que habían hecho varias personas y que el google nunca te las iba a mostrar en su primera búsqueda (1).

Pensamos una estructura para presentárselos a personas que tenían poco tiempo e intereses muy específicos, es lo que en ese tiempo pensábamos que era importante para invitarte a revisar una guía o un material reelevante. Con las compas de la colectiva discutimos los tags del repositorio, los textos, los materiales que íbamos a subir entre otras aventuras. Ciberseguras ha sido nuestro espacio para compartirnos, acompañarnos, aprender y desaprender, apoyarnos y cometer errores.

La verdad nunca dibujo cuerpos físicos porque traen mucho metadato, pero al menos para este retrato colectivo, con cuerpas gordas, trans, afro, dyke y lo que queramos leer, incluso las compañías de otras especies son importantes porque ahora, mucho de lo que vivimos pasa por este filtro digital. Tuvimos muchas conversaciones en torno a las necesidades en seguridad digital para mujeres y personas de la diversidad sexual, donde, en conversación con Indi, Juli, Eri, Anaichaz, Lulu, March y otras compas, nos pensábamos internet, como una selva, que si bien, tiene sus riesgos, también es un lugar fabuloso, salvaje al que tenemos que ir preparadas con herramientas, seguir los caminos que van trazando nuestras ancestras y mantener abiertos nuestros sentidos, para escuchar y estar antentes a lo que salga, porque la seguridad digital tenía que ver con lo que estábamos desarrollando por y para nosotras y el algoritmo, jamás nos iba a mostrar los contenidos feministas que necesitábamos conocer.

Para hacer ese dibujo del home, de la selva, tomé prestadas varias fotos de internet. En Chile no tenemos ese clima tropical, es todo seco seco seco, pero hoy, y por azares del mundo, me encontré compartiendo unos días con ella en una isla en Bangkok, y esta era la vista desde el desayuno.

Miré a mi amiga y pensaba, que importantes las narrativas en la tecnología. Mira esta historia que nos escribimos hace tiempo, ahora la estamos viviendo, y pensaba en las amazonas raras en las que nos convertimos y la belleza de encontrar un hogar en nuestras amigas, sus saberes, visiones y deseos, literal, porque este sitio y el de ciberseguras están en la servidora de la steff, mi amiga más hacker, que es una servidora clandestina y a la vez nuestro hogar, nuestra casa 🙂.

A ver si nos armamos una hackathon un día para actualizar el sitio o tal vez no, también merecemos descansar y divertirnos, hay muchas personas nuevas haciendo cosas y construyendo sus espacios de poder y comunidad también. Que gusto que aún sigámonos compartiendo infraestructuras para aprender, compartirnos y protegernos.

Nota al pie:

  1. Hay ejercicios que me visitan casi todos los días, las conversaciones que tuvimos en el “Taller de autodefensa transhackfeminista” que daban Lil Anaz con apoyo de Darinka, fue una de las primeras narrativas que atesoré, y varios ejercicios que siguen resonando. La busqueda en google de la palabra tecnología, y ver cosas azules y hombres blancos, los círculos de protección o el circulo de decir que no, son mis metodologías mas mas favoritas de todos los tiempos y base también para pensar cosas nuevas :3
Categorías
ternura radical

Cartografías del Conflicto

Nuestros entramados son complejos y necesitamos aprender a escucharnos, equivocarnos, a aceptar límites y a soltar.

Ha sido un gusto trabajar en este proyecto con la Ana Martina donde nos compartimos y encontramos, para dar forma a una herramienta, que espero sea de utilidad para las personas que buscamos organizarnos para construir mundos, negocios e intercambios, en los que sí queramos vivir :)) https://colmenar.coop/cartografias/

Categorías
interfaces queer Internet de las senoras

Horoscopo Hacker

El Horóscopo Hacker es una herramienta que escribí para introducir los esoterismos de herramientas y estrategias de seguridad digital a personas que empiezan a desarrollarse en este mundo o que disfrutan de la coincidencia significativa. Lo escribí hace tiempo y en marzo de 2024, como parte de mi chamba, pude completarlo mejor con apoyo de la genia de Guie de Comando Colibri.

Si deseas usarlo, modificarlo o contribuir, porfa escríbeme para contarme a constanza@riseup.net , me da mucha alegría cuando personas usan las tonteras que escribo y tal vez se animan a seguir animando las cosas :). Esta obra está publicada bajo la licencia feminista de producción de pares https://labekka.red/licencia-f2f/

Puedes descargarlo desde acá y recomiendo imprimir en hojas de colores distintos (una por cada elemento), recortarlo y usarlo como fichas. Los textos están acá:

Horóscopo hacker

Signos de agua

Piscis:

Solo manejas información sensible. No permites que nadie te siga, usas Privacy Badger hasta para mandar memes de mishis. Tu punto fuerte es la intuición, es importante ejercitarla cuando miras con atención un hipervínculo antes de pincharlo, aún más para no caer en los anzuelos del phishing.

Cáncer:  

Tus mensajes de audio viajan por cables submarinos y se distribuyen en el aire cifrados de extremo a extremo  Ni los proveedores, ni los servidores saben qué quisiste decir (incluso a tu destinatarixs les cuesta descifrarlos) tienes tus recuerdos y afectos respaldados en servidores y datacenters por todo el mundo, hasta los cables submarinos se filtran de tanta emocion. Tu espíritu hogareño te lleva a proteger ese espacio tan valioso empezando por evitar WiFi público y cambiando la contraseña de tu router.

Escorpión:

Entusiasta de la encriptación. Tu administrador de contraseñas tiene más de 300 ítems, pero no todas son contraseñas, el 20% son pensamientos secretos, el 5% identidades inventadas y hay una carpeta con contraseñas caducadas de tus ex parejas. No cualquiera puede entrar a tu intimidad, mantienes tus programas actualizades para evitar brechas de seguridad y tu antivirus siempre está encendido. No aceptas cookies de nadie, menos de un sitio que acabas de conocer.

Signos de fuego

Sagitario:

Tu onda es usar software libre en todo y cuidar mucho tus datos de navegación, sobre todo cuando se trata de verificar la autenticidad de esa página en la que los vuelos son una ganga. Los desafíos de seguridad digital alimentan tu espíritu aventurero. ¿ransomware? ya resolviste 5 secuestros de datos sin pagar una miguita de bitcoin.

Aries: 

Nadie te va a venir a decir cómo administrar tu información en línea. Tu contraseña era tu nombre y tu apellido con las vocales como números, pero ahora es una serie de caracteres que no necesitas ni recordar porque lo tienes bien guardado en un archivo cifrado. Solo necesitas saberte una contraseña. Lo tuyo es la acción y liderar, te encanta armar “fiestas de respaldo” para asegurarte de que tú y tus amigues guarden y aseguren su información de manera actualizada.

Leo:

Guardas en tu administrador de contraseñas hasta las llaves de tu corazón.  Marcas tus nudes con un emoji, así sabes a quién le mandaste qué foto. (¡Que no te las filtren!) pero tampoco por eso vas a privar al mundo de tu belleza. Esa vida de diva merecer ser protegida por un guardaespaldas en forma de VPN.

Signos de aire

Acuario:

Ya hiciste 5 perfiles de Facebook con 20 personalidades distintas. Eres genial inventando contraseñas largas tan diversas como golpes en el teclado, la guardas en tu llavero y te creas un perfil nuevo con 10 minute mail. Tu espíritu disruptivo te puede llevar a búsquedas que prefieres mantener en secreto para lo cual empleas Tor como de manera experta.

Géminis:

La comunicación es lo tuyo, procuras usar aplicaciones de mensajería segura, te encanta chismear usando el modo secreto en Telegram cuando de un chisme sensible se trata y siempre cargas una USB con Tails por si necesitas entrar en una compu sin dejar rastro. Cifras todo lo que envías por mail, ya hasta cifraste tus emociones con algoritmos sin auditar 🙁 .  🙂  Nunca compartes tu ubicación con ninguna aplicación porque te gusta mantener el misterio. 

Libra:

Cifraste una partición de tu disco para guardar información sensible y tus sentimientos quedaron a medio guardar entre la carpeta de descargas y el escritorio. Sacaste copias de tu USB key pero ni el cerrajero pudo con ello. Te encanta estar en todas las redes sociales y compartes todo en ellas, tal vez demasiado, te gusta tener tu algoritmo activo en redes, pero siempre usando estrategias para cuidar tu privacidad. 

Signos de tierra

Tauro:

Responder, flaggear y bloquear,  les respondes a los trolls denunciando sus perfiles. Y si te caen mal sacas pantallazos para no darle visibilidad algorítmica a sus cuentas. Tienes una planilla de excel con día, fecha, hora y link de las agresiones. Tu documentación de incidentes es casi tan completa como tu documentación de lugares para ir a comer delicioso.

Virgo:

Pusiste verificación de dos pasos hasta en las puertas de tu corazón y guardas tu yubikey atrás de un ‘ladrillo’ secreto.  Si alguien intenta traicionarte, al menos, no podrá hacerse pasar por tí. Tu enfoque meticuloso te lleva a realizar copias de seguridad cada tanto, y no dudas en cifrar también tu dispositivo de almacenamiento. Tus contraseñas son alfanuméricas e incluyen los nombres de las personas que no haz perdonado.

Capricornio:

Creaste una nueva cuenta de correo porque la anterior se te llenó, es tu forma de mantenerte ligere. Tu política de borrado de información sensible es dejar el pasado atrás. Hiciste un pad en riseup para ordenar todos los otros pads en  los que estás participando. No olvidarás entrar a revisarlo al menos una vez al año para que no se borre. Eres bisnerx, y lo sabes, por eso tus datos financieros los proteges al máximo, nunca se te ocurriría hacer un tranferencia de dinero en una red insegura y tu espacio seguro es una base de datos en forma de hoja de cálculo.

Gracias por leer hasta acá <3, mi sol en cáncer/leo con ascendente libre y luna en ocuario se regocija escribiendo travesuras para les amigues

Categorías
interfaces queer ternura radical

Ingenieras del Compost y sus saberes lentos

*no hay una palabra en inglés para ‘lento’ en el sentido que las autoras proponen.

Joana y Lucía desarrollaron una investigación en torno a inteligencia artificial feminista y me invitaron a hacer el diseño del informe. Es una investigación y una perspectiva genial. Pueden revisarlo acá https://codingrights.org/docs/compost_engineers.pdf

Me gusta mucho esta idea de las cosas que se compostan y lentamente se transforman <3, y en un entorno que es súper belicoso y tecnosolucionista, es un alivio encontrarse con amigas que pueden desarrollar ideas refrescantes y honestas, de cómo nos relacionamos con la tecnología, de donde viene y qué es lo que necesitamos 🙂

Tambien encontré en el tablero de saberes ancestrales, unas guíías para asegurarme de que estoy teniendo una vida equilibrada, si estoi pintándooslas, haciendo artesanía o haciendo deportes, creo que tengo unas experiencias mas completas , así que mas bien me parece una checklist porque está fácil también perderse entre tanto trabajo y cosas <3.

Categorías
interfaces queer ternura radical

[Xalapa, Veracruz] Karaoke transfeminista contra la violencia de género

Inscríbete en la edición de Xalapa Veracruz

https://framaforms.org/taller-de-lirica-jarocha-habitando-los-silencios-edicion-xalapa-veracruz-por-karaoke-transfeminista

Cantar es respirar, nos hace bien, nos hace vibrar y sentir. Si estamos cantando estamos tranquilas, contentas, aunque estemos fregando, barriendo, limpiando, llorando. Vibra nuestro mundo interior, suelta nuestras fibras y el corazón ahí tranquilito, acostadito entre los pulmones sabe que le estamos prestando atención <3.

¿En qué consiste el Karaoke transfeminista?

El Karaoke Transfeminista es un tallercito de canciones como forma de resistencia y organización ante las violencias que vivimos día con día como mujeres y personas de la diversidad sexogénerica. También es una excusa para acompañarnos, para juntarnos y cantar con pasión, para disfrutar de la tecnología y de nosotras mismas, para perder el miedo a las máquinas y para alzar la voz.
Esta iniciativa de amigashacker.club consiste en hackear la música que nos gusta, para cantar lo que necesitamos decir, sacar de nuestras cuerpas y jugar con nuestras amigas vibrando, riendo, jugando.
En esta instancia, con apoyo del fondo  TechJoy de APC realizaremos cuatro talleres en Ciudad de México (MX), Xalapa(MX), Oaxaca (MX) y Santiago (CL) entre marzo y abril para juntarnos a cantar.

Edición Xalapa, MX “Taller de Lírica Jarocha, habitando los silencios
El domingo 19 de mayo nos vemos en “Punto La Gozadera” en Xalapa, Veracruz para una tarde relax de reescribir junt@s versos de sones, cantar y resonar nuestros instrumentos, ¡Hasta que al final se arme un fandango!


Fecha y hora: 19 de mayo, por la tardecita
Lugar: Espacio Nómada
Anfitrionas: Karen García Muñoz (ella), Indira (ella) y Constanza (ella/elle)
Inscríbete: https://framaforms.org/taller-de-lirica-jarocha-habitando-los-silencios-edicion-xalapa-veracruz-por-karaoke-transfeminista

Para todos las ediciones es necesario registrarse previamente porque el cupo es límitado. Puedes traer cositas para compartir con lœs demás (fanzines, comida, stickers, disfraces, lo que quieras).

El karaoke transfeminista es un proyecto de código abierto y estamos desarrollando estas metodologías para que también puedas hacerlo con tu colectiva, con tus amigues o en tus territorias, si te late replicarlo en tu país o si tienes más dudas puedes escribirnos a amigashacker@protonmail.com

Este es un proyecto en construcción, claro que si tuviéramos que hacer un mapa de cómo nos imaginamos esta infraestructura, sería mas menos así:

Si tuviéramos que hacer un mapa de cómo nos imaginamos esta infraestructura, sería mas menos así:

NOS VEMAAAS!!

EDICIONES PASADAS **********

(1) Edición Tláhuac, MX
“Eres tan técnica”
¿Qué hicimos?
Nuestra primera hackathon para resolver la parte técnica, espacial y emocional del karaoke, queremos entrarle a la tecnología desde nuestros saberes y compartir las múltiples habilidades que manejamos.
El día sábado, montaremos una servidora feminista basándonos en el proyecto Fuxico, bajaremos algunos programas e instalaremos los equipos necesarios para realizar la actividad, es nuestra primera vez armando un setup así, puedes traer tu computadora si quieres y aprendemos juntes!
Luego bajaremos las canciones que queremos cantar, modificaremos la letra de las canciones y cantaremos.

Edición Oaxaca, MX
“Como la flor, tanta canción”
Convocamos a nuestra señora interior y exterior a hablar de internet, la gentrificación, el agua, el acoso callejero y hacerle canciones a nuestros pensamientos rumiantes para que se vuelvan composta.
Fecha y hora: 19 de abril de 17 a 21 hrs
Lugar: Comitiva patronal de la imagen, 1a. Priv. de Guadalupe Victoria 106, Libertad, 68090 Oaxaca de Juárez, Oax.
Anfitrionas: Anaichaz (ella) y Constanza (ella/elle)

Edición Santiago de Chile, “¿HAMBRE de karaoke con @amigash4ck3r? ♀️🎤👾 “

Desde México llega #KaraokeTransfeminista, un taller para experimentar y transformar las letras de canciones para colaborar y cantar en comunidad. Acompáñanos este sábado 4 de mayo en @casapalacio para resistir con glitter y arcoiris a las violencias que nos atraviesan con nuestra voz y la música. No necesitas conocimientos previos, solo ganas de jugar y cantar 🍰 Incluye un festín de tortas y tortillas y nos acompañarán las luces de @danielajosefinaobjetos para amenizar la jornada 👅🎶 Trae tu instrumento favorito, compu, celu, comida o stickers para compartir 💖🎉👑
#Panoramagratis con inscripción en el link del perfil 🎟️ Cupos limitados
📅¿Cuándo fue? 4 de mayo de 16:00-20:00
🏰 ¿Dónde fue? Av. Libertador Bernardo O’Higgins 2133, Santiago
Anfitrionas: HambreHambreHambre

Categorías
interfaces queer ternura radical

Formulario de Inmigración Emocional

Dos o mas personas deciden mezclar sus territorios, han decidido iniciar una relación o llevan un tiempo viéndose, pero hay cosas no resueltas o poco claras.

Esta herramienta, de Ministerio de Gestión del Drama, dedicada a quien corresponda, busca aclarar relaciones de reciprocidad, limitar la ansiedad y permitir la negociación entre dos o más personas para navegar con comodidad el consentimiento. Necesitamos aclararnos, para negociar nuestras expectativas entre las personas involucradas, reducir la ansiedad de la especulación, bajar la inflación heteronormática que infiltra incluso relaciones cuir, desgentrificar el sentimiento, renegociar la configuración que viene por defecto o bien expulsar del territorio personal situaciones que no nos corresponde atender.

Querernos mucho mas y mucho mejor, construir autonomía y reconocer nuestras tristezas <3, sobre todo las que vienen estructuradas por la heteronorma.

Categorías
Internet de las senoras ternura radical

Nunca más señorita perfección

Estoy preparando un fanzine, que es un planner para portarse mal :).

Es un programa de 21 días donde hacer una maldad todos los días, busca liberarte de mandatos patriarcales distintos y que encuentra, en la desobediencia, un ejercicio de emancipación. Actualmente estoy revisando un marco ético que pudiera guiar esta idea, hacer travesuras te hagan sentir mejor no tan peor jejee, o que cualquier acción sea deliberada y a la vez, responsable/ irresponsable.
Será una edición chilene-mexicana-mundial, en colaboración con varies amigues. pronto mas info.

Categorías
interfaces queer Internet de las senoras ternura radical

Querer, conocer, cuidar, recordar

Hablemos de lo que no vemos.
Luego una parte de ello, se forma en alguna parte de nuestro cuerpo, jala micelio muscular.

Hablemos de lo que no alcanzamos a ver, de lo que no conocemos pero que sí ven otras personas, porque lo que conoces lo puedes querer, y si lo quieres lo cuidas y el lugar donde se almacenan estas estructuras de cómo conocer, querer, cuidar, es la memoria, el espacio que nos permite recordar que “el amor es una acción, no un sentimiento”(1), un trabajo sostenido, un algoritmo para la responsabilidad que requiere mucha valentía, ante la necesidad urgente de enfrentarnos a un planeta que llevamos mucho depredando, en la desconexión con este y la falta de autoconocimiento, sobre todo de los poderosos líderes que toman decisiones terribles y extractivistas. Espero podamos solucionar eso pronto, lo de pensar que necesitamos soluciones patriarcales que ya no nos sirven.

Notas
1. De un texto del libro “Amor sin Emergencia” de Clementine Morrigan, traducido al castellano y editado por la editorial Nihilo Obstat

Categorías
Internet de las senoras ternura radical

¡Pedalea como niña!

Mi amiga hacker la Mapapo organizó una Cicletada de las niñas en CDMX en el marco del “Foro Mundial de la Bicicleta” y me invitó a hacer un taller, así que nos pusimos a dibujar nuestros sentires e imágenes que queríamos guardar en torno a esta experiencia.

Cicletada de las niñas es una organización social que busca fomentar la participación de niñas, mujeres y disidencias en el espacio público mediante la bicicleta, a través de distintas iniciativas. Nació en Santiago de Chile el 2018 y se ha replicado en distintas ciudades de 🇨🇱🇵🇪🇦🇷🇪🇨🇧🇷🇨🇴🇻🇪🇨🇷🇵🇷🇩🇴🇲🇽 .

La cicletada de las niñas es un proyecto de código abierto, en el instructivo ¿Cómo hacer una cicletada de las niñas?

establece una serie de principios éticos y técnicos, de gestion cultural con perspectiva feminista para poder replicar este evento y que las calles se abran para niñas, niñes, mujeres y disidencias.

Muchas gracias amiga por invitarme a tus ideas :o) nos vemos de nuevo quien sabe donde <3