Categorías
Internet de las senoras ternura radical

Ministerio de Gestión del Drama

“Es cierto, esto es un problema, es importante.
Pero no podemos dejar que ‘eso’ se apodere de todo”.
La Jes

El “Ministerio de gestión del Drama” es una institucionalidad imaginaria que se encarga de dibujar los problemas y develar mecanismos para que el drama no se instale en el centro. Es un ejercicio de imaginación que surgió en un taller de la Pluriversidad Nómada y se nutre de las conversaciones que tengo con diversas amigasHacker, a quienes por temas de seguridad, no quisiera enlistar, pero que somos parte de este contexto de activismo, amistad y trabajo, y trata de desarrollar un marco de comprensión y autorevisión, en caso de enfrentarnos a un conflicto con personas de nuestro espacio activista, de trabajo donde se cruzan también relaciones de amistad.

Cuando me di cuenta de lo mucho que disfrutaba del drama, una luz de honestidad me mostró una puerta de nubes de colores grises. No era el llanto, las lágrimas, sino el deseo de sentir algo fuerte. La hiper-racionalidad que me permitió sobrevivir hasta ahora, ya me estaba haciendo un daño profundo y empecé un trabajo de reconectar con mi cuerpo, porque la inteligencia va demasiado rápida y sin autocontrol puede ser violenta y cruel conmigo y con las personas que me rodean.

alguien compartió este dibujo, voy a buscar de quien espero le cambié el texto de arriba

Si bien habitamos contextos difíciles, violentos, buscando las transformaciones, creo que læs feministas no somos víctimas, sabemos exactamente lo que estamos haciendo y lo hacemos conscientemente en la medida que logramos leernos a nosotras mismas. Me siento segura cuando dejamos espacio para el humor, el error y para decir ‘no mames’. Si estamos tristes, cansades y enfermæs es mas fácil dividirnos y castigarnos individualmente. El control se nutre del castigo y estamos bien entrenadas al autocastigo. Recomiendo revisar las narrativas personales que construimos y detectar los elementos que refieran al ego, la culpa, la precariedad y la rabia, luego tratar de limpiarlas y ver qué queda.

Y es que cada experiencia es personal, creo que es peligroso incluso pretender, que se puede controlar el cómo una contraparte va a recibir una acción, gesto o palabra nuestra, la confianza se construye pero cuando se quiebra, está difícil recuperarla. Aceptar, llegar a ver lo que realmente está pasando y soltar un poco esa idea de lo que necesito que pase, es darle espacio a mis heridas para que respiren. Necesito formular mis búsquedas responsablemente, pues sé que en algún momento puedo pasar a llevar algo doloroso. ¿Qué chingados pasa cuando paso a llevar una herida tuya, mía, nuestra?

Tenemos heridas comunes, experiencias parecidas, son pegamento de nuestras amistad y relaciones, definen nuestros devenires profesionales, pero no todæs tenemos el tiempo, la seguridad o la formación para sentarnos en el computador a escribir, dibujar, pagar la terapia o sentir lo que sentimos por el contexto económico en que habitamos, ni reaccionamos igual ante el mismo estímulo. Por tanto me resulta fundamental reconocer distintas naturalezas en los recursos para negociar y revisar expectativas estableciendo sanas relaciones de reciprocidad.

Cómo lo trabajemos, reconozcamos y transformemos, harán una gran diferencia. Entender con transparencia que los procesos no son perfectos y se requiere voluntad, paciencia, confianza para crear el espacio para enfrentar algo difícil, porque si no fuera difícil, ya lo tendríamos resuelto.

Ternura, belleza y amor

Nuestras heridas apuntan a unos recovecos bien obscuros, se desbordan, se desangran y nos sentimos perdidæs, y creo que es justo como queremos estar, debido a la complejidad de lo que buscamos construir, sanar y cambiar. Si vamos a buscar refugio en estructuras punitivistas, patriarcales, revisemos también el daño que nos estamos haciendo a nosotræs y empecemos a tratarnos mejor. No estamos solas, reconocemos y ponemos límites pero no somos bandos opuestos y espero, salgamos mas fuertes de esto, pero por mientras, vamos por algo dulce, porque el chanclazo de que llega, llega.

chan chaaan

Categorías
interfaces queer

¿A qué algoritmo sí le queremos trabajar?

Este dibujo lo hice mirando fotos del feed del Canal de Telegram Mirar de Cerca

El otro día tuve un puesto en La Feria de saberes del proyecto Futopia mx y estuve con personas bien bonitas. Cierto que hay cosas que me gustaría compartir con ustedes, ideas para desarrollar con calma, pero no tengo intenciones de entrar tanto al admin del wordpress, de esperar que estén atentas a esta página web ni menos de confiar en la visibilidad que decida darme instagram. Estas somos nosotraes, prendiendo y apagando botones de lo que nos interesa desarrollar, mirar y pensar o no.

Mi amix Librenauta tiene un canal de difusión de Telegram que es para recibir sólo fotos de flores, en un ejercicio de polinización muy bacán y muy situado, si les interesan las flores tan preciosas, pueden unirse acá. Nos pregunté entonces que cómo sería hacer un libro directo desde Telegram y me dijo que ya lo estaba haciendo, LOL, así que esta es mi propuesta copiona.

Armé un canal de difusión distinto para cada uno de los 3 proyectos que estoy desarrollando de a gotitas pero que me gustan mucho y les invito a seguirles el paso porque es bonito que alguien mire lo que estás haciendo, pero mas lento, también pueden escribirme directamente si quieren platicar de algo o colaborar de alguna manera. En mi conivisión, amigas hacker es un proyecto abierto, colaborativo, solo que estoy viendo la forma de como llevar esto a cabo en las reglas que sí quiero adherir. Estaré informando de eventos, nuevos contenidos, talleres o materiales que resulten interesantes para las AAH.

El “Ministerio de Gestión del Drama” es una bobada que surgió en una actividad de la Pluriversidad Nómada en el marco del encuentro transhackfeminista en Calafou y a mi me encantan las bobadas. Incluye algoritmos, metodologías y escritos en torno a los conflictos, lasa diferencias y formas de habitarnos a nosotras mismas.

y el Michiceno es el nombre que le puse a la era que empezó cuando decidí tener a mi primera gata, la galleta, como el antropoceno, pero de gatitos. Incluye a nuestros animales de compañía, aire, tristezas, ternuras y memes de gatitos.

Ahora que volví a pasarlo bien en la computadora, juntémonos por allá, se va a ver vacía esta fiesta por el momento, pero si una semilla no se prolifera, pos se arruina, así que lo que duerma que duerma y lo que tenga que moverse, pos que se mueva.

Categorías
ternura radical

El fanzine como sujeto político

Es un flyer con un dibujo que se llama "Operación Daisy", que aparece el pato Donald en un pabellón operando a Daisy. con bajas medidas de salubridad, mi tío pato es neurocirujano y lo quiero mucho. El Holter del corazón de la pata, muestra patitos en el agua. En Chile le decimos Operación Daisy al procedimiento que se hace en los colegios para prepararnos ante un inminente terremoto. Consiste en ordenarnos y salir ordenadamente de la sala a formarnos a la cancha o bien meternos debajo de las mesas.
Es un flyer con un dibujo que se llama “Operación Daisy”, que aparece el pato Donald en un pabellón operando a Daisy. con bajas medidas de salubridad, mi tío pato es neurocirujano y lo quiero mucho. El Holter del corazón de la pata, muestra patitos en el agua. En Chile le decimos Operación Daisy al procedimiento que se hace en los colegios para prepararnos ante un inminente terremoto. Consiste en ordenarnos y salir ordenadamente de la sala a formarnos a la cancha o bien meternos debajo de las mesas.

Hace unos meses mi amigo el Gabriel me invitó a conversar a su podcast que tiene que se llama ‘Conversaciones Generales’ cuando no está el Cano sino otra persona, esta vez fui yo. Me preparé mucho porque siempre me da vergüenza hablar en público pero con el Gabriel es distinto, porque somos amigos y hay cosas que compartimos y atesoramos, y nos permitimos ilustrar, con palabras. Yo no sé si nos vimos tanto físicamente como creemos, todes vivíamos lejos, el trabajaba en el Eurocentro y yo me pasaba de la universidad al cyber y hechábamos la talla con el Diss y el Subdark y otros personajes entrañables. Igual creo que hay cosas que él siempre ha entendido mejor que yo :*) .

Chile
Con el gabriel, en el eurocentro, cuando las personas piensan que internet es google.

Nos juntábamos y dibujábamos con plumones atrás de flyers de la Blondie, es que el papel couché es muy suavecito. Nos reíamos harto y no dormíamos mucho, porque el día era para pasarlo bien y las noches para hacer los trabajos encargados, chateando por MSN.

El Afiche para Chile 1973-2023, Miradas cruzadas respecto de “El otro 11 de septiembre” y su actualidad internacional.

El mismo día viernes 1 de septiembre está ocurriendo esta conferencia para la que mi amigo Cristóbal me pidió que le ayudara con el afiche :), una sra que vio unos bocetos previos dijo “¡Hay que recordar que esto fue una tragedia!” y son tantas las heridas que se mueven por el mundo, ¿cómo nos estamos haciendo cargo de ellas? Es que como tenemos mas sensibilidad política, agarré un mapa de chile, lo puse en perspectiva y le puse una foto aérea de las movilizaciones del estallido social, de licencia libre, no sé si se nota mucho pero sí nos gustó, creo que todavía no soy tan buena diseñadora como quisiera.

una foto de la expo de Muralismo Chileno en el exilio

La conferencia está acompañada de una exposición de gráfica del exilio, personas del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionario) hacían fanzines en Suiza y los mandaban para Chile, una actividad muy peligrosa de verdad. Los impresos autogestionados, a esa escala y con ese corazón, siempre han sido un dispositivo revolucionario.

El Uli destaca: “Como el fanzine era el medio de comunicación más masivo en ese momento, se vio atacado y censurado como nunca antes”

No hace muchos años, los chiquillos cuando tenían Grietagarbo, escribieron esta parodia, y no saben na, que el organizador censuró la publicación, quería que hicieran otra, ¡todo de nuevo! no quería imprimir el fanzine porque “lo podían hechar” o que se yo, fue una situación bien interesante, compleja, incómoda, estresante, pero finalmente hicimos presión y logramos que se imprimiera. Que gran trabajo amigos, pueden mirarlo acá. También este fragmento particularmente hilarante que seleccionó el Ulises, que entiende todo sin que lo expliques mucho. Este año se cumplen 50 años del Golpe Militar en Chile, ¿Cómo estamos ahora respecto de eso?.

Categorías
interfaces queer ternura radical

Internet mandala

Si un día estás abrumadæ, acuérdate de que internet viene por un cable que se ve mas o menos así. Imprime esta hojita y ponle color con tus lápices favoritos, pinta el mandala de internet.

está basado en el cable submarino que lleva internet por el mundo, seguro usé otra foto esa vez, pero este es bien parecido:

Donde mi mapa favorito es este, un poco desactualizado, pero el que siempre uso cuando hacemos la pregunta ¿sabes cómo funciona internet? porque muestra como a Chile practicamente llega un solo cable 😮

Y es que de las cosas circulares que coinciden en el centro en algo, como la pizza, encontré también estas cosas, no me acuerdo en que estaba pensando, pero ya me voy a acordar.

solo tengo una impresora de calor actualmente, así que me imprimí una mini copia y como tengo un chingo de marcadores de un par de talleres que he dado, por fin, logré pintarlo 🙂

qué saen de mandalas huicholes

Categorías
Internet de las senoras

Seguridad digital para mujeres y disidencias

Mi amiga hacker Marianne Teixidó me recomendó con lxs compas de Radio Cósmica Libre y el otro miércoles voy a dar un taller de seguridad digital. Hace años que hacía hartos de esos y hace tiempo que no hago uno sol@. Voy a procurar que quede bien bonito con los aprendizajes de tantos años y de dejar la documentación abierta para que lo puedan usar si quieren. Pero vengan igual, va a estar chido :3.


¡Nuestros movimientos y derechos se construyen también en internet!
📚 ven a compartir estrategias de seguridad digital por tí y todes tus compañeres

Hablaremos principalmente de:
(1) Infraestructura de internet feminista.
(2) Identidades personales y colectivas, anonimato y protección de datos sensibles.
(3) Herramientas, cuidados, estrategias y respuestas.

Facilita: Constanza @kalogatias
Desde 2014 está enfocada en temas de género e internet, violencia de género en línea y justicia social. Trabaja para desinstalar de nuestros corazones las lógicas del sistema, con herramientas que faciliten el acceso a lugares complejos, emotivos y colectivos, que se requieren para desarticular las violencias en línea.
Actualmente es parte de la colectiva ciberseguras.org, el proyecto acoso.online, Señoras de Internet y la museamami.org, espacios tecnofeministas desde donde investiga, gestiona y comparte a través del proyecto amigashacker.club

Puedes inscribirte de forma gratuita acá en este link

México #latam #activistas #mujeres #disidencias #seguridad #digital #tecnologia #lenguaje #hackeo #medioslibres

Categorías
interfaces queer

Responsabilidad, poder y confianza

Con las ciberseguras estamos llevando un proceso que ha sido largo, difícil y bonito. Estamos reconstruyendo nuestras confianzas y sanando, nuestra cuerpa colectiva. Hay descubrimientos que me gusta dejarlos como dibujos en papel. Se los comparto porque las palabras me gustan mucho y por fin estoy en una deriva bien blandita <3

En la sesión del martes, Fernanda, nos preguntó que cuales eran nuestros miedos respecto de tener conversaciones difíciles, y luego compartió que, en un mundo como el que estamos, encontraba muy hermoso ese valor repetido de “tener miedo de herir a la otra persona, de hacerle daño con lo que digamos”. No siempre nos resulta, pero necesitamos movernos, perdonarnos, afirmarnos en lo que nos hace bien 🙂

Categorías
Internet de las senoras ternura radical

If { } Else { }

Vamos aprendiendo a descansar, de a poquito, a exigirnos menos y a ver lo bueno de lo que estamos haciendo :*)

Categorías
interfaces queer Internet de las senoras

Contarme a mi misma/e

Fotos montadas: una pantalla negra rota sobre la calle de adoquines, se reflejan las copas de los árboles, y en la otra nada, solo sus grietas. Mismo reflejo en un plastico de piscina que contiene una acumulación de agua. Tomamos esas fotos con el Oscar mientras me acompañaba a pasear perritos en Tláhuac

En general, me toma tiempo hacer las cosas. Me doy varias vueltas, pregunto, investigo; crecer es inevitable, pero hacia dónde, se lo preguntan las semillas también, y que se dificulta cuando tienes proyectos raros, frágiles y a la vez llenos de vida.

Con el tiempo aprendemos a cuidarnos y a encontrar nuestra voz, intuyo que eso jamás se lograría en soledad. Contarnos a nosotras mismas es un esfuerzo grande, en un sistema que nos quiere invisibles, deprimidas y extremadamente productivas. Quiero compartir un ejercicio que diseñé, escríbanme para que nos juntemos a darle forma, en linea o en persona, desarrollémoslo juntas :*) .

Categorías
ternura radical

Chimuelo 3000

Tomé un taller de “Comic, Narrativa y Ciencia Ficción” en un centro cultural que se llama El Rule. Lo guiaban unes punkxs como de mi edad, pero mas precioses y tengo varios nuevos amigos y amigas 9s. Ahora estamos preparando un libro colectivo pa imprimirlo, la mayoría hizo unos cómics, yo hice éste y le puse su nombre por el Chimuelo de éste video. PRRRRRRRRRR

De nuevo son dos hermanas con patio, una mas racional y otra mas emocional. Es que antes de venirme a México hice tantos hoyos en el patio de la casa para enterrar animalitos :F. Ya no queda espacio para mas fallecimientos, así que más les vale que los que están ahora, nos acompañen mucho tiempo.

Ya hasta se me hace divertido amar tanto y soltar, trenzar amistades inter especie, jugar a los juegos que juegan los seres que cuidas, que alimentas y limpias kks, que acaricias como a pantallas de dispositivos. Por supuesto que quiero alejarme totalmente de la perspectiva utilitaria, de animales, de máquinas, y quiero seguir escribiendo esta historia para ver qué pasa – “Solo que me demoro mucho” jeje-.

Este flyer tan ke presioso lo dibujó el Ulises, ¿vieron que se preocupó hasta de lo que hay abajo del suelo que pisamos? <3

¿Querías distopía? Es que juntamos todos los comis y armamos un libro y el sábado 8 de julio del 2023 lo vamos a presentar en el Faro Indios Verdes 🙂 al norte de la CDMX, habrá tianguis también, yo llevo stickers y dibujos. <3

Categorías
ternura radical

Guía TechCare/Cuidatech, ¿Quien ayuda a las líneas de ayuda?

La guía TechCare / Cuidatech está pensada para colectivas, organizaciones e individues que tienen, mantienen y sostienen líneas de apoyo técnico digital a activistas, periodistas, ongs o personas que sufren violencia de género amplificada por medios digitales. Puedes mirar el pdf acá en castellano o compartir esta versión con tus inglishspikers. También puedes contribuir en su repo de gitlab.

Me invitaron a hacer el diseño visual de esta guía y estuve estudiando para que quedara bien bonita La semana pasada conté esto mismo en un webinario que organizaron Flo (escritore/investigadore), Spideralex e Inés (editoras), así como me encontré con unas suculentas gigante rosada en un pueblo de Oaxaca que se llama San Andrés de Huayapam, donde me llevó a desayunar mi amiga Anaichaz, porque en realidad todas las que usé para dibujar esto las bajé de la internet.

Estoy familiarizada con las complejidades en ofrecer soporte técnico a personas que sufren violencia de género amplificada por medios digitales y lo que implica Tejer redes de solidaridad digital. concentrar, distribuir conocimientos de manera abierta, accesible y adaptable, Me pareció muy interesante de que muchas de las suculentas se reproducen mediante propagación vegetativa es decir yemas esquejes, vástagos, hojas e injertos. Un pedacito de una suculenta, contiene la información suficiente para construir un nuevo organismo completo y seguir reproduciendo con autonomía, independencia y resilencia.

Buscamos que la guía tuviera componentes orgánicos, las digital security helplines for civil society surgen como espacios orgánicos, informales y auto-organizados. Quería algo que nos pudiera conectar con la naturaleza salvaje de las emergencias, pero que nos recuerde que necesitamos enraizarnos, cuidarnos, hidratarnos, salir a tomar el sol. Recordar la importancia del cuidado de nosotros mismes es también cuidar nuestras redes.

Creo que es la primera vez que trabajo una guía técnica con estas características y estoy muy agradecida de la confianza y del proceso de desarrollo, que nos ha tomado bastante tiempo y que iniciamos antes de que las inteligencias artificiales se pusieran a dibujar como locas.

¿Sabías que para hacer cambiar de color una suculenta, hay que estresarla?, ahora sí lo sabes, y he visto como mis compas o yo misma, vamos cambiando de color en estos entornos exigentes/urgentes, al brindar apoyo digital a emergencias o violencias y al igual que las plantas, el cambio de color no supone ningún perjuicio grave para nosotres, pero si las condiciones se descontrolan se puede llegar a dañarla o, incluso, hacerla desaparecer y creo que está bien desaparecer a veces, pero claro, no es nada agradable eso del burnout o de no reconocer tus límites o las de tus compañeres. Nos seguimos cuidando y colaborando, ojalá les sea útil esta herramienta.